IDEARIO EDUCATIVO

Un proyecto educativo se basa en la generación de nuevas propuestas que mejoren lo realizado hasta el momento; es una invitación a seguir mejorando; es un instrumento que traza las líneas maestras para que nos sirvan de guía y podamos crear e iniciar, desde la flexibilidad, todos los procesos que nos conduzcan a conseguir aquello que pensamos en forma de ideas y las transformamos en acciones concretas para alcanzar nuestros objetivos.
Nuestro ideario se basa en los siguientes principios:
PRIMERO: El Colegio Ciudad del Sol es un entorno educativo singular. Su singularidad queda reflejada en determinados aspectos del diseño. Está diseñado para satisfacer las necesidades y espectativas individuales de sus usuarios (padres, madres, tutores
y alumnos); para evitar efectos masificadores; para ofrecer un ambiente especialmente agradable para el aprendizaje; para proporcionar un alto nivel tecnológico, de seguridad y atención al alumno y para potenciar unas relaciones respetuosas.
SEGUNDO: El Colegio Ciudad del Sol es un centro educativo europeista y aconfesional.
TERCERO: El propósito del Colegio Ciudad del Sol es constituirse en un centro de aprendizaje para el mundo y la comunidad, con elevadas expectativas sobre la actuación del alumno, diseñado para facilitar unas experiencias estimulante de aprendizaje y unas interacciones sociales armoniosas, en el cual cada individuo tiene la oportunidad de realizar todo su potencial.
CUARTO: Los alumnos son únicos como individuos y se desarrollan de forma y a ritmos diferentes.
QUINTO: Los alumnos tienen un deseo natural de auto afirmarse, aprendiendo a solucionar los problemas actuales y futuros desde la independencia y la responsablildad.
SEXTO: El proceso de socialización del individuo ha de contemplar la adquisición de un comportamiento cívico ejemplar y un trato cortés hacia los demás; el respeto a los derechos humanos y la conviencia democrática y el interés por la participación social.
SÉPTIMO: El proceso educativo de los alumnos en el Colegio Ciudad del Sol incorpora el desarrollo de valores como la responsabilidad, la tolerancia y el esfuerzo.
OCTAVO: El papel del alumno o de la alumna es comprometerse responsablemente con la experiencia del aprendizaje.
NOVENO: El papel del profesor es diseñar oportunidades para el aprendizaje y brindar a cada uno de los alumnos que están bajo su responsabilidad la libertad, la posibilidad de aprender lo que él o ella necesita para participar, de forma productiva y gratificante, en la sociedad.
DÉCIMO: Declaramos que la eficacia del proceso de la enseñanza descansa en un profesorado eficiente que posee las siguientes cualidades:
1. Alta capacidad de organización y estructuración de las experiencias de aprendizaje.
2. Domina la materia que enseña.
3. Respetuoso, sincero y poseedor de una alta capacidad de empatía.
4. Interesado por la innovación y desarrollo de currículos y métodos.
5. Mantiene un buen ritmo de avance por el curriculum.
6. Dedica la mayor parte del tiempo de clase a la instrucción activa y al control y a la evaluación del trabajo individual.
7. Reduce al máximo el tiempo dedicado a la disciplina.
8. Mantiene a sus alumnos atentos y, cuando trabajan solos, dedicados a sus tareas.
9. Son exigentes y agradables, a la vez que exigentes y metódicos.
10. Exigen a los alumnos responsabilidad y cooperación en el trabajo académico.
11. Son constantes en sus orientaciones y exigencias.
12. Controlan y evalúan al detalle el progreso de la clase.
13. No se miestran ilógicos ni confusos en sus mandatos.
14. Imparten una instrucción individualizada.
15. Ofrecen una retroalimentación académica adecuada.
UNDÉCIMO: El aprendizaje se demuestra por un cambio de conducta. Es un proceso continuo que requiere el compromiso de los alumnos, de las familias, de la comunidad y del Colegio Ciudad del Sol.
DUODÉCIMO: El compromiso del Colegio Ciudad del Sol para conseguir el éxito de la enseñanza y aprendizaje, procurando una buena práctica de gestión de aula, una alta ocupación en lo académico, el seguimiento y evaluación del progreso del alumno, la mejora de la instrucción como prioridad de la escuela y la claridad de objetivos.
DECIMOTERCERO: El compromiso de nuestro centro con el desarrollo al más alto nivel, de las siguientes cualidades en el individuo, a través de la concienciación, orientación e instrucción desinteresadas.
1. La capacidad de autoevaluación de cada individuo.
2. La actitud positiva consigo mismo y con los demás.
3. La independencia y la responsabilidad.
4. La creatividad.
5. La capacidad de autoafirmación.
6. La adquisición de conocimientos relacionados con las necesidades físicas y mentales.
7. El pensamiento crítico y la capacidad de tomar decisiones.
8. La capacidad de participar en la sociedad y de abrirse camino hacia ella.
DECIMOCUARTO: La enseñanza de calidad ha de procurar:
1. La promoción de la integridad, supervivencia y funcionalidad física.
2. El dominio de conocimientos, procedimientos y actitudes científicas y culturales.
3. La promoción de la actuación libre y responsable.
4. La percepción, disfrute y promoción de manifestaciones de la belleza.
5. La acomodación a la configuración y funcionamiento de los colectivos humanos.
6. El desarrollo de la capacidad de supervivencia e integración en ámbitos vitales propios.
7. El desarrollo de la capacidad de comunicación en las lenguas europeas más significativas: inglesa y francesa.